Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Este viernes 24 de octubre se presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Futbol 2026, del que por primera vez en la historia Quintana Roo será sede oficial elegido por la FIFA como campamento base (“base camp”) de dos selecciones internacionales que competirán por la copa.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que Cancún será la puerta de entrada de más del 40 por ciento de los 5.5 millones de visitantes que llegarán a México durante el Mundial 2026, según estimaciones del gobierno federal.

“Tenemos la conectividad, la infraestructura y el talento humano para recibir al mundo. Queremos que el visitante llegue por Cancún, se quede, viva la experiencia y regrese. Que encuentre sonrisas, hospitalidad y un destino seguro”, aseveró.

Por ello, el gobierno estatal, así como los municipales y la iniciativa privada se preparan para vivir una de las etapas más dinámicas en su historia turística, con la confirmación como sede oficial de dos selecciones y su posición como principal punto de entrada al país.

Entre las acciones a realizar destacan el fortalecimiento de aeropuertos, mejoras viales, ampliación de la oferta hotelera con estándares internacionales, y programas de profesionalización y certificación para trabajadoras y trabajadores del sector.

Asimismo, se coordina con municipios, fuerzas de seguridad y asociaciones hoteleras un plan operativo especial para garantizar movilidad, atención y experiencias turísticas seguras durante el Mundial. A la par, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) diseña campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural que mostrarán la riqueza natural y la diversidad de los destinos del Caribe Mexicano.

“Estamos en el mapa mundialista. Cancún fue elegido por su infraestructura, conectividad y capacidad de servicio, esto pone los ojos del mundo en el Caribe Mexicano”, afirmó el director general del CPTQ, Andrés Martínez.

Desde el CPTQ se activará una campaña global que se desplegará en los principales mercados emisores de visitantes, en Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica, con una inversión de entre tres y cuatro millones de dólares en esta primera etapa, recurso que forma parte del presupuesto anual.

Esta campaña, que fue presentada este viernes en Playa Mujeres, se sumará a los esfuerzos de promoción permanente de los 12 destinos del estado.

“Tendremos presencia en medios digitales, televisión, cine, aeropuertos emisores y plataformas globales como Expedia, Booking y redes sociales. El objetivo es posicionar al Caribe Mexicano como sede de experiencias mundialistas únicas”, explicó.

Aunado a que en diciembre se afinarán los calendarios de actividades y, de forma paralela, participarán en el World Travel Market de Londres, donde se proyectará al estado ante más de 25 empresas internacionales y aerolíneas con interés en abrir nuevas rutas hacia Cancún.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que Cancún es el único aeropuerto del país con conectividad directa y diaria hacia las 16 ciudades sede de la Copa Mundial (de México, Estados Unidos y Canadá), lo que permitirá a los aficionados hospedarse en el destino y trasladarse fácilmente a los partidos.

Ante esto, el gobierno del estado implementará una estrategia en cinco ejes que incluye la llegada de selecciones, atracción de aficionados, promoción internacional, seguridad y experiencias culturales, porque la entidad no solo será sede de equipos, sino también de los fanáticos del futbol que buscarán un destino para disfrutar la fiesta mundialista.

Compartir
Redacción
Redacción