El recinto ha recibido más de 98 mil 400 visitantes desde su inauguración
Luego de recibir a más de 98 mil 400 visitantes desde su inauguración, el 7 de septiembre de 2024, el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), situado en el Parque del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, celebra su primer aniversario, consolidándose como un espacio clave para el encuentro, la reflexión y el fortalecimiento de la identidad cultural del Caribe Mexicano, gracias al vínculo con la comunidad, la naturaleza y la historia viva del pueblo maya.
El 13 de septiembre de 2025, a las 12 horas, tiempo de Quintana Roo, el recinto festejará con un programa gratuito que incluye una ceremonia de petición de permiso a los guardianes originarios del territorio, profundamente arraigada en la cosmovisión maya, que simboliza el respeto a la tierra, el tiempo y el legado de los antepasados. Además, en colaboración con la escuela EducArte de Tulum, se incluye la participación del Ballet Folclórico DanzArte y del Mariachi Mexicano.
En el ámbito académico, el director del Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Gregorio Vázquez Canché, ofreció la plática La Cruz Maya, símbolo de resistencia; la conferencia El pensamiento filosófico en el patrimonio cultural, del investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, Aurelio Sánchez, y La importancia del agua en la cosmopercepción maya, del lingüista Fidencio Briceño Chel.
En los campos artístico y comunitario, se presentaron obras literarias como Báalalil tuukulo’ob (Pensamientos caídos), de la poeta maya María Elisa Chavarrea Chim; actividades como el Taller de primavera, para niñas y niños, y el evento del Día de las Madres, Una mañana para mamá, con enfoque en la salud femenina.
Además, se organizó el primer festival del museo, bajo el tema “Cielo, mar y tierra. Festejemos la naturaleza”, con música en vivo, pláticas y presentaciones enfocadas en la biodiversidad de Quintana Roo, así como un concierto y charla a cargo de la cantante y compositora Saralamar, en el marco del Día Internacional de la Diversidad.
Finalmente, en materia educativa y de vinculación, el Mureco implementó un programa permanente de capacitación para guías de turistas, certificados por la Secretaría de Turismo, con 60 participantes hasta la fecha, cuyo objetivo es compartir la colección del museo con quienes ayudan a difundir el patrimonio. Asimismo, se efectuaron visitas guiadas para escuelas de nivel básico, acercando a más de 300 estudiantes de 15 instituciones al conocimiento y valoración de los bienes culturales.
You must be logged in to post a comment Login