Detectan los primeros nidos de la temporada de anidación de tortugas marinas 2025

Con la participación activa de más de 42 instituciones civiles y gubernamentales, los campamentos tortugueros de todo el estado de Quintana Roo se declaran listos para recibir a las tortugas marinas durante la temporada de anidación 2025, que va de mayo a octubre.

En virtud de lo anterior, Itandehui Ramos Bautista, presidenta del Comité para la Protección, Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo, informó que ya se han detectado los primeros nidos del año, marcando oficialmente el inicio de esta importante temporada para la biodiversidad del Caribe Mexicano.

Fue en el Parque Ecoturístico Punta Sur, en la isla de Cozumel, donde se reportó el primer nido y rastro de arribo de una tortuga caguama (Caretta caretta), la semana pasada. El hallazgo ocurrió en el Campamento Tortuguero de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

Ramos Bautista comentó que en la entidad anidan cuatro especies de tortugas marinas: la blanca (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta), carey (Eretmochelys imbricata) y laúd (Dermochelys coriacea).

“Cuatro especies diferentes de tortugas marinas eligen el litoral de Quintana Roo para anidar. Nuestros campamentos están preparados para proteger cada nido, gracias al trabajo conjunto de técnicos de campo, estudiantes y voluntarios”, explicó.

La presidenta del comité hizo un llamado a la población y a los visitantes a sumarse a las labores de conservación, empezando por cuidar las playas, participar en campañas de limpieza y evitar cualquier actividad que atente contra estas especies, como el consumo o comercio de sus productos y subproductos.

“Recordemos que la conservación de las tortugas marinas es trabajo de todos. Romper la cadena de delitos y proteger sus hábitats es fundamental para asegurar su supervivencia”, añadió. Expuso que con este esfuerzo coordinado, Quintana Roo reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y la protección de una de las especies más emblemáticas del mar Caribe.

 

You must be logged in to post a comment Login