“El argumento (para la nueva obra) es que necesitamos hacer muelles más grandes para los cruceros de última generación porque aparentemente de no hacerlo Cozumel se va a quedar obsoleto y fuera del mercado de cruceros, cuando nuestra isla tiene mucho más que ofrecer que ser un estacionamiento de cruceros para satisfacer los intereses de las navieras”, destacó Rodrigo Huesca, activista, especialista en derechos humanos y maestro en políticas públicas, en la más reciente manifestación contra la edificación de un cuarto muelle en la isla.
El pasado viernes 9 de mayo, ciudadanos de la isla protagonizaron una nueva movilización en protesta contra la construcción de un cuarto muelle, mismo que, alegan, les quitaría el acceso al mar y arrasaría con el arrecife Villablanca, que significa una fuente de ingreso para muchas familias cozumeleñas de medianos y bajos recursos, porque es donde las personas que no tiene permisos para el parque nacional ofrecen tours de buceo y esnórquel.
Primeramente se realizó una manifestación marítima, donde más de 60 embarcaciones arribaron al arrecife Villablanca y con pancartas y consignas corearon: no al cuarto muelle. En paralelo un grupo de activistas se plantó frente al club Sand Dollar, ubicado en el kilómetro 3.2 de la carretera Costera Sur para reunir firmas en contra de la obra. En punto de las 18 horas emprendieron una marcha que concluyó en el palacio municipal de Cozumel, donde dieron a conocer sus inconformidades e instalaron mesas para seguir la recolecta de firmas.
“Si nos dijeran que con eso vamos a vivir mejor lo pensaríamos, pero cuantos muelles tenemos y no vemos el beneficio en nuestra isla. Los que nacimos aquí, los que vivimos aquí, realmente no lo vemos… a nosotros como locales no nos beneficia en nada ese cuarto muelle, esa es nuestra protesta”, mencionó el conocido instructor de buceo Pepe Divers. Los manifestantes aseguran que la empresa promovente cuenta con autorización en materia de impacto ambiental de parte de la Semarnat y concesiones de zona federal de parte de Zofemat y SICT.
En esa jornada lograron reunir más de mil firmas y seguirán las movilizaciones. El 14 de mayo planean un bloqueo en el muelle SSA de 8 a 10 de la mañana y el 18 de mayo habrá una manifestación de buzos a las 3:30 de la tarde. Además, cuentan con puntos permanentes para la recolección de firmas, que estarán abiertos hasta el 18 de mayo. Estos son: Mukuy (esquina de la calle 4 norte con 10 avenida), lunes a domingo de 8 a 14 horas; Kan Cozumel (95 Bis entre calles 12 y 14, colonia Emiliano Zapata), lunes a viernes de 9 a 15 horas; Funky Bazar (abajo de la Mega, a un lado de Office Max), de 10 a 21:30 horas; y Galería Azul (15 avenida, entre 8 y 10 Norte), colonia Centro.
You must be logged in to post a comment Login