Congreso de Quintana Roo desecha 200 iniciativas rezagadas

La XVII Legislatura del Congreso del Estado ha desechado alrededor de 200 iniciativas que estaban rezagadas, lo que equivale a casi la mitad de las 400 propuestas pendientes.

Humberto Aldana Navarro, diputado local, detalló que de las 200 iniciativas desechadas, algunas databan de tiempo atrás, incluso de la XV Legislatura.

“Y seguimos desechando. Las comisiones siguen dictaminando todas aquellas iniciativas, acuerdos y demás que están desde legislaturas anteriores. Nos hemos encontrado unos desde la XII, XIII, de la XV Legislatura. Hay un rezago enorme, pero ya estamos resolviendo en las comisiones”.

Señaló que se han desechado aquellas iniciativas que ya no tienen materia, que eran solicitudes enviadas desde la Cámara de Diputados o el Senado para pronunciamientos con fechas determinadas, que ya caducaron.

El entrevistado comentó que las 27 comisiones que integran el Congreso del Estado seguirán con las labores para revisar las iniciativas que heredaron de otras legislaturas y ver cuáles son susceptibles de ser desechadas y cuáles deben ser retomadas.

Acerca de las reformas del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022, el legislador que integra la bancada de Morena en el Poder Legislativo comentó que esta herramienta se debe de actualizar y que tanto el gobierno municipal de Benito Juárez como el Congreso deben acatar lo establecido por el Juzgado Quinto.

“Nosotros simplemente tenemos que respetar lo que decida la autoridad respectiva; tendríamos que reformar la ley, si es que así lo ordenan los jueces. Nosotros no vamos a no hacer lo que nos indica el Poder Judicial, porque se tiene que hacer”.

Indicó que el Poder Judicial decidió porque hay una razón de fondo y un dictamen al respecto, por lo que corresponde a los diputados locales ser respetuosos de los fallos judiciales.

Asimismo, aseguró que ya quedaron atrás los tiempos en los que el Congreso era omiso a lo establecido en los juzgados.

El Juzgado Quinto determinó que el Congreso del Estado debe realizar una reforma a la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Quintana Roo en la que se establezca que para la elaboración del PDU deben tomarse en cuenta estudios técnicos como planes y estudios de movilidad y el Atlas de Riesgo de los municipios.

Compartir
Redacción
Redacción