Acompañada de la gobernadora Mara Lezama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo al arranque de obras del programa de Vivienda para el Bienestar en Cancún. Se empezarán a concluir las primeras 5 mil unidades de un total de 36 mil proyectadas para Quintana Roo.
En el evento se contó con la presencia de beneficiarios de los programas federales; en el caso del Fovissste, Guadalupe Góngora y Jorge Davis recibieron su constancia de liquidación de crédito y en del Infonavit, a María Guadalupe Mora y Tomás Chuc se les hicieron quitas de más del 95 por ciento de sus adeudos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se busca que quienes perciben uno o dos salarios mínimos tengan acceso a una vivienda propia, mismas que contarán con el doble de espacio de las actuales, pasando de 37 metros cuadrados a más de 60 metros cuadrados. Dijo que se está saneando el tema de los créditos a derechohabientes porque era una injusticia lo que pasaba, siendo un derecho del pueblo contar con una vivienda digna.
“La vivienda se vio como un negocio… se beneficiaron muchos de dar créditos supuestamente para vivienda sin viviendas construidas y el trabajador pagando sin que la vivienda se construyera nunca ¿y ese dinero dónde iba? pues a la bolsa de unos cuantos o viviendas chiquititas, huevitos lejos de los centros de población, sin servicios, sin transporte público, donde la gente fue abandonando porque no podría vivir en esas condiciones y lo peor de todo, créditos que eran impagables, que cada vez que uno pagaba debía más, pues todo eso se acabó”, señaló la presidenta.
Las viviendas se edificarán en el área de Paraiso Maya, localizada al norte de la ciudad de Cancún, por parte de Vivo Desarrollos. Serán 5 mil 8 viviendas en una superficie de 34.91 hectáreas. Se trata de unidades de 60 metros cuadrados, cercanas a los centros de trabajo, asequibles, confortables y eficientes, con todos los servicios básicos, áreas verdes y de convivencia social.
Además, ayer se firmó el contrato para construir otras 624 viviendas en Chetumal y la meta sexenal en Quintana Roo pasó de 8 mil a 12 mil viviendas; es decir, 50 por ciento de incremento. También como parte de una política implementada a nivel nacional, 148 mil créditos fueron congelados en Quintana Roo.
Octavio Romero, director general del Infonavit, dio a conocer que en Quintana Roo faltan 150 mil viviendas de carácter social y solo se construyen 8 mil 500 al año y de estas únicamente 600 están al alcance de quienes tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos. En Quintana Roo, dijo, el Infonavit tiene 100 mil derechohabientes que ganan de uno a dos salarios mínimos que ya pueden acceder a estas viviendas que se construirán.
Indicó que en todo el sexenio a nivel nacional se construirán al menos un millón 100 mil viviendas y de estas por lo menos 600 mil estarán a cargo del Infonavit. Hace 10 días iniciaron la construcción de las primeras unidades y hasta ahora la institución ha firmado 21 contratos de obra para 21 centros habitacionales, 13 de ellos se edificarán en reserva territorial aportada por gobiernos estatales y municipales y ocho más en terrenos que han adquirido a los mismos constructores que van a desarrollar las viviendas, las cuales “nunca estarán por encima del monto del crédito del que disponen los derechohabientes de entre uno y dos salarios mínimos”. A nivel nacional se espera tener construidas 51 mil viviendas al terminar mayo.
Por su parte la gobernadora Mara Lezama agradeció a la presidenta de México por dignificar a la clase trabajadora con este programa, pues no debe haber paraísos turísticos con infiernos de marginación, ya que en el desarrollo de Cancún mientras los hoteles se multiplicaban la clase trabajadora carecía de vivienda, el suelo se encareció y las rentas se volvieron impagables, por lo que miles de familias se quedaron atrapadas en la orilla del desarrollo.
Aseguró que la construcción de estas viviendas genera empleo local y fortalece la cadena productiva: “Gracias por estar con nosotras, con nosotros, y por demostrarnos que cuando las mujeres llegan al poder también llegan la justicia, la sensibilidad, el compromiso, la cercanía con el pueblo y hoy damos el primer paso para una vida nueva de miles de familias quintanarroenses. Hoy con usted presidenta sembramos una semilla que dará frutos de justicia, de dignidad, de bienestar, porque tener acceso a una vivienda no debe ser un lujo, debe ser un derecho”, sostuvo Mara Lezama.
You must be logged in to post a comment Login