Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

El evento contó con una participación de 549 delegados, con 28 naciones representadas

Más de 5 mil 200 millones de dólares es lo que podría concretarse en derrama económica como resultado del Cancún Travel Mart 2025, anunció Rodrigo De la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

“El Travel Mart es un encuentro de negocios turísticos, el más importante para el Caribe Mexicano, reafirmando a Cancún como un epicentro de la conectividad… Tuvimos una participación de 549 delegados acreditados”, especificó el líder hotelero.

Esta feria, dijo, les ha permitido diversificar sus mercados y este año se marcó un récord de países participantes, alcanzando 28 naciones representadas, dos más que el año pasado y destacaron nuevos mercados como Filipinas, Uruguay y Hong Kong.

Además, en las actividades comerciales fueron 2 mil 231 reuniones de negocios las que se concretaron, más de mil 800 encuentros adicionales fuera del foro oficial, porque se realizaron cocteles, comidas y cenas, entre otros eventos.

“Y se preguntarán ustedes, ¿por qué Hong Kong? ¿por qué Asia? hay muchos de nuestros hoteles que están enfocados al turismo asiático. El fortalecimiento de la presencia asiática y la presión del bloque europeo reflejan el creciente interés por Cancún, Puerto Morelos, Ciudad Mujeres y por supuesto por todo el Caribe Mexicano”, especificó.

También se reportaron más de cuatro mil interacciones comerciales efectivas, con resultados palpables para los diferentes destinos del Caribe Mexicano.

Durante la rueda de prensa de presentación de los resultados, en el marco de la edición 37 de esta feria turística, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, indicó que al evento llegaron más de 230 compradores, 116 empresas y hubo 28 países representados, lo que demuestran el liderazgo de Cancún y del Caribe Mexicano en general en materia turística, que propone siempre generar alianzas estratégicas para seguir fortaleciendo la industria turística.

“En lo que respecta al gobierno del estado, tenemos la instrucción de seguir generando esfuerzos de promoción, de alianza con el sector turístico del estado y, por supuesto, con nuestros principales socios comerciales en el extranjero”, indicó el secretario.

Es un destino, insistió, que se ha diversificado, muy ligado a Norteamérica, a Estados Unidos y Canadá, con muchos turistas connacionales, pero con una diversificación que conecta a la inmensa mayoría de las ciudades en Sudamérica y en Europa, los principales mercados internacionales y con miras a seguir ampliando horizontes hacia Medio Oriente y Asia.

Compartir
Redacción
Redacción