Bloquean carretera federal en Tulum en demanda de acceso gratuito a las playas

”Ningún gobierno, ni ningún empresario, podrá arrebatarlas ni privatizarlas”, señalan voceros del movimiento manifestante 

Más de 400 habitantes de Tulum cerraron la carretera federal 307 a la altura de la entrada principal de la zona arqueológica, exigiendo el libre acceso a las playas y denunciando intentos de privatización por parte de autoridades federales y Grupo Mundo Maya (antes conocido como GAFSACOMM).

La movilización, encabezada por ciudadanos, profesionistas, sindicalizados y demás personas de la sociedad en general, organizados bajo el nombre Resistencia de Tulum, transcurrió de manera pacífica pero firme, con consignas que resonaron entre pancartas y voces: “Hoy el pueblo se levanta”, “Las playas no se venden, las playas se defienden” y “El pueblo unido jamás será vencido”.

Durante la manifestación, se escucharon discursos que apelaron a la dignidad colectiva y a la memoria histórica del territorio. “Las playas son vida, son historia, son herencia de nuestros abuelos y futuro de nuestros hijos. Ningún gobierno ni ningún empresario podrá arrebatarlas ni privatizarlas”, señalaron los voceros del movimiento.

Los manifestantes aseguraron que su lucha no responde a colores políticos, sino a una causa común: la defensa de los bienes naturales, que pertenecen a todos. “No importa si eres de derecha, izquierda o de ningún partido: la causa es una sola, la dignidad del pueblo y la defensa de lo que nos pertenece por derecho”, afirmaron.

Cabe destacar que aunque en los últimos días se han anunciado accesos gratuitos a la zona arqueológica los días domingo para mexicanos de parte del INAH y Grupo Mundo Maya, esto sólo contempla a la zona de vestigios y no la entrada a las costas del municipio.

Además del acceso libre a las playas, el movimiento también exige transparencia y rendición de cuentas al gobierno municipal de Tulum, En los próximos días se prevén nuevas movilizaciones para exigir servicios públicos dignos, así como el esclarecimiento del manejo de recursos y decisiones del alcalde.
“El pueblo no pide lujos, pide lo justo: servicios dignos, transparencia, honestidad. Ya basta de abusos, ya basta de robos”, sentenciaron.
Los organizadores dejaron claro que la protesta será sostenida y pacífica, sin caer en provocaciones, y en armonía con el entorno natural.
“Nos manifestamos con nuestras familias, con nuestros hijos. Y como guardianes de nuestra tierra y nuestro mar, limpiaremos cada residuo que dejemos, porque la lucha por la libertad también es respeto por la naturaleza”, dijeron.

You must be logged in to post a comment Login