Volqueteros del Tren Maya exigen pago de aguinaldo

Un grupo de volqueteros que laboran en el Tramo 7 del Tren Maya amenazó con manifestarse y detener los trabajos de la obra federal, con el fin de exigir el pago del aguinaldo.

Raúl Méndez Sánchez, representante de estos 22 volqueteros que han estado laborando en la sección Chetumal-Escárcega, puntualizó que el pasado lunes les informaron que no iban a recibir esta prestación de fin de año, a pesar de que ya contaban con el dinero.

“Nosotros tenemos familia que mantener y ya habíamos hecho compromiso con este dinero. Según iban a pagarnos 22 mil pesos a cada uno como aguinaldo, pero a la mera hora dijeron que ya no y que si no estábamos de acuerdo podríamos dejar de trabajar, pues ya cuentan con nuestra renuncia”, declaró el líder de los transportistas, la mayoría procedentes del Estado de México.

Por tal motivo, advirtió que si no reciben una respuesta favorable antes de este sábado, iniciarán un paro de labores hasta que se cumplan sus exigencias.

Sin embargo, los volqueteros locales aclararon que ya sabían de ante mano que no iban a recibir un aguinaldo como tal, pues en su lugar han sido beneficiarios de otro tipo de gratificaciones.

“Todo el personal que labora en el Tren Maya, desde operadores hasta volqueteros, cada 3 meses se les paga una liquidación por antigüedad; es decir, que cada tres meses les dan una parte proporcional a lo que establece la ley”, declaró Antonio González Notario, líder de los volqueteros Caja Roja del Sur de Quintana Roo.

Dijo que durante todo el año que estuvieron trabajando han cobrado esas participaciones que incluso son superiores a un aguinaldo.

“Por tal motivo no podemos exigir una doble prestación. Nosotros nos deslindamos de cualquier intento de retrasar los trabajos del Tren Maya por este motivo, pues los trabajadores de Othón P. Blanco tenemos muy en claro las reglas del juego que nos dieron”, detalló.

Compartir
Redacción
Redacción