Los días 13, 14 y 15 de agosto se llevará a cabo la edición número 22 de la Expo Deconarq en Cancún, evento que reunirá a 85 expositores de 150 marcas nacionales e internacionales y alrededor de 3 mil personas. Además, durante el primer día del evento se llevará a cabo la firma para la conformación del Consejo Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo, con todos los colegios relacionados con obras, inmuebles y proyectos de construcción.
“Sobre todo es la vinculación con el sector privado y con la participación ciudadana, que es básicamente este comité, pero representado por profesionales y en ese sentido pues también compartir su posición o su criterio sobre determinadas obras públicas que pueden ser necesarias o bien pueden ser no tan necesarias o con criterios aplicados a la zona, al lugar”, compartió en rueda de prensa Javier Murillo Betancur, organizador del evento.
Es la unión de colegios, acotó, pero también la participación ciudadana entre profesionales con el sector público y con el sector privado: Refrendó la relevancia de estar también todos alineados y tener mayor voz, mayor peso. En cuanto al evento, dio a conocer que el año pasado tuvieron alrededor de 3 mil 300 registros en línea, de esos llegaron 2 mil 800, es decir, casi mil visitantes diarios, y en este año esperan una cifra similar o ligeramente mayor.
Aunado a los productos que presentarán los expositores, los asistentes podrán participar en una agenda enriquecedora que incluye conferencias, talleres, foros y una rueda de negocios, diseñada para fomentar la capacitación y el intercambio de conocimientos. De los asistentes, estimó que 75 por ciento es gente ligada o vinculada con la construcción, o sea, ingenieros, arquitectos, proyectistas, contratistas, instaladores, gerentes de mantenimiento, gente que está construyendo, ampliando, remodelando o son inversionistas que van a poner un local, un restaurante y que necesitan entrar en proceso con expertos.
“Hay un registro bastante interesante, porque hemos visto ahí desarrolladores grandes que están en plena construcción de hoteles de hasta 2 mil habitaciones. Y del 35 al 25 por ciento ya es gente que no está muy relacionada, que va ahí a vincular negocios de una u otra forma, vender seguros, coches, y principalmente tenemos visitantes de Quintana Roo, aunque hay un porcentaje aproximado del 12, hasta 1 por ciento de visitantes que vienen de de otras partes de de la república, como de Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, entre otros puntos”, añadió.
You must be logged in to post a comment Login