Los turistas beliceños dejan un ingreso de hasta 75 millones de pesos mensuales al visitar Chetumal para comprar víveres y utilizar los servicios que tienen, lo que representa un aumento del 20% más que el año pasado del tráfico fronterizo entre México y Belice.
En cuanto al comercio con Belice, en 2023 se ha incrementado el flujo económico de turistas del país hacia Chetumal, pues cada uno de los 50 mil visitantes mensuales gasta entre mil y mil 500 pesos, 50 millones más que en mismo período del año pasado.
Ante este hecho, es importante negociar con el gobierno federal para facilitar su adhesión, enfatizó Amir Padilla Espadas, presidente de Canaco Chetumal.
“Yo he siempre dicho cuál es la fuente de dinero que le llega a Chetumal, son los beliceños, lo que viene del dinero externo son ellos que vienen cada semana, son hasta 50 mil visitantes al mes con un gasto de mil a mil 500 pesos” advirtió.
Es esencial que las reglas de aduanas permitan a los visitantes ingresar fácilmente, por lo que se requiere el mejor atractivo para los vecinos en Belice, pero cada seis meses cambian a la administración de las aduanas, lo que genera que las reglas para que los visitantes cambien constantemente.
Al mismo tiempo, es importante promover reuniones entre el gobierno de ambos países para mejorar el comercio y la inversión, de modo que los empresarios de Chetumaleños puedan invertir en Belice y, a su vez, abrir la puerta para hacer lo mismo en México y, de esta manera, es un acuerdo de doble liderazgo, que brinda beneficios positivos tanto para el gobierno como, por supuesto, los empresarios.
You must be logged in to post a comment Login